MOVILIDAD LUMBAR Y DE CADERA

En este post vamos ha describir una serie de ejercicios para ganar flexibilidad y movilidad de cadera, lumbar y de pelvis. Son ejercicios muy sencillos que van a favorecer la buena movilidad articular, el equilibrio en las tensiones musculares y te van aportar bienestar. Son fáciles de hacer, además están adaptados para que se puedan hacer en casa o en el gimnasio. ¡Te animamos a mover las caderas, la pelvis y la columna lumbar!
MOVILIDAD CADERA.
Ejercicio 1.
Posición inicial en cuadrupedia llevando los glúteos a los talones y volver hacia posición de cuadrupedia.

Ejercicio 1. Cadera.
Ejercicio 2.
Posición inicial sentado apoyando pies y manos en esterilla, con flexión de caderas y rodillas, vamos a rotar los miembros inferiores primero a un lado, dejando las piernas en posición de Z, el tronco puede acompañar la rotación si hay limitación de la movilidad. A continuación, cambiar a la posición contraria de rotación de las caderas.

Ejercicio 2. Cadera.
Ejercicio 3.
Posición inicial sentada y piernas en posición de Z como en la imagen, colocamos brazos a la horizontal con las palmas de las manos enfrentadas, vamos a subir glúteos. Después cambiar a la posición contraria para hacer el mismo ejercicio con el lado contrario.

Ejercicio 3. Cadera.
Ejercicio 4.
Posición inicial tumbado boca arriba con brazos a lo largo del cuerpo, plantas de los pies juntas, dejando las rodillas caer hacia fuera, subimos glúteos y bajamos.

Ejercicio 4. Cadera.
Ejercicio 5.
Posición inicial en cuadrupedia, con manos justo debajo de hombros, rodillas justo debajo de caderas y dedos de los pies apoyados. Primero subimos la pierna derecha flexionada arriba con el pie mirando al techo. A continuación, llevamos la rodilla de lado separándola del cuerpo. Terminamos apoyando la rodilla en la esterilla. Lo hacemos con el lado contrario de la misma manera.

Ejercicio 5. Cadera.
MOVILIDAD LUMBAR Y PELVIS
Ejercicio 1.
Posición inicial en cuadrupedia, dedos de los pies apoyados, rodillas debajo de caderas y manos debajo de hombros. El ejercicio consiste en arquear la parte baja de la espalda y sacar pecho, y llegar hasta la flexión global de la columna, mirándonos el pubis/ombligo.

Ejercicio 1. Pelvis y lumbares.
Ejercicio 2.
Desde la posición de cuadrupedia con flexión global de columna mirándonos el pubis, llevamos los glúteos hacia los talones y volvemos a la posición inicial.

Ejercicio 2. Pelvis y lumbares.
Ejercicio 3.
Desde la posición de cuadrupedia con la espalda arqueada y sacando el pecho, llevamos los glúteos hacia los talones y volvemos a la posición inicial.

Ejercicio 3. Pelvis y lumbares.
Ejercicio 4.
Desde posición de cuadrupedia vamos a ir arrastrando el pie por la esterilla hasta que quede estirado y con la punta de los dedos en contacto con la esterilla. Después elevar el talón. Por último, volver hasta apoyar rodilla. Hacerlo con la otra pierna también.

Ejercicio 4. Pelvis y lumbares.
Ejercicio 5.
Posición inicial, tumbados boca arriba con las piernas flexionadas, talones cerca de los glúteos, vamos a subir y bajar la pelvis. Intentando hacerlo progresivamente, es decir, vertebra a vertebra arriba y volvemos de la misma forma hacia abajo.

Ejercicio 5. Pelvis y lumbares.
Estos ejercicios han sido diseñados por las fisioterapeutas de Impulsa Fisioterapia y Bienestar para que nuestros pacientes se beneficien de una buena movilidad lumbar y de cadera. Aconsejamos la supervisión previa de un fisioterapeuta de confianza en caso de alguna dolencia o lesión con el fin de evitar cualquier molestia.
Si te interesa conocer ejercicios de flexibilidad de otras regiones de tu cuerpo, te invitamos a leer estos artículos:
Ejercicios para la columna dorsal.
Ejercicios para rectificación cervical
En esta página, nuestra compañera nos habla de conciencia y movimiento.
Comments are closed here.