La Escápula y su Importancia en la Salud del Hombro

La escápula, es un hueso triangular que juega un papel fundamental en la movilidad y estabilidad del hombro. Aunque a menudo pasa desapercibida, tiene una gran influencia en cómo nos movemos y cómo nos sentimos. Aquí te hablaremos de su función, qué es la inestabilidad escapular y algunos ejercicios sencillos que puedes hacer en casa para prevenir problemas.
¿Qué es la escápula y por qué es tan importante?
La escápula es el hueso que se encuentra en la parte superior de la espalda, a ambos lados de la columna vertebral. Es el punto de conexión entre el brazo y el tronco, y su función principal es permitir que el brazo se mueva en múltiples direcciones. La escápula se desliza sobre la caja torácica y trabaja junto con otros huesos y músculos para proporcionar un rango de movimiento sin restricciones en el hombro.
El hombro, a su vez, es una de las articulaciones más móviles del cuerpo humano, lo que nos permite hacer movimientos como levantar los brazos, girar, estirarnos y mucho más. Sin embargo, esa misma movilidad puede generar problemas si no se cuenta con la estabilidad adecuada. Ahí es donde entra en juego la escápula.
¿Qué es la inestabilidad escapular?
La inestabilidad escapular ocurre cuando la escápula no se mueve de manera óptima o se desplaza demasiado. Esto puede causar una disfunción en el hombro, lo que podría generar dolor, tensión y limitación en el rango de movimiento. Las causas comunes de esta inestabilidad pueden ser debilidad muscular, lesiones previas o posturas incorrectas. Las personas que pasan mucho tiempo sentadas, por ejemplo, tienden a tener la escápula en una posición menos funcional, lo que contribuye a un mal movimiento del hombro.
Cuando la escápula no está bien alineada o no se mueve correctamente, puede generar problemas a largo plazo, como dolor en el hombro, limitación de movimiento y mayor riesgo de lesiones. Es fundamental mantener una buena postura y fortalecer los músculos que rodean la escápula para evitar que esto ocurra.
Ejercicios para mejorar la estabilidad de la escápula
Afortunadamente, existen ejercicios sencillos que puedes hacer en casa para mejorar la estabilidad de la escápula y fortalecer los músculos del hombro. Aquí te dejamos algunos de ellos:
- Retracción escapular:
- Siéntate con la espalda recta.
- Tira de las escápulas hacia atrás, como si quisieras juntarlas.
- Mantén la posición durante 5 segundos y repite 10 veces. Este ejercicio ayuda a activar los músculos de la parte superior de la espalda y mejora la estabilidad de la escápula.

Retracción escápulas
- Elevaciones de hombros:
- De pie, con los brazos a los lados.
- Eleva los hombros hacia las orejas como si quisieras «encogerlos».
- Mantén la posición unos segundos y luego baja los hombros lentamente. Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos del trapecio y a mejorar la movilidad de la escápula.

Elevación de hombros
- Estiramiento de la parte superior de la espalda:
- Siéntate en una silla con la espalda recta.
- Extiende los brazos hacia adelante y entrelaza los dedos.
- Empuja las manos hacia afuera mientras estiras la parte superior de la espalda. Este estiramiento es ideal para liberar la tensión acumulada en la escápula y mejorar su flexibilidad.

Estiramiento parte superior de la espalda
En resumen
La escápula es una pieza clave en la movilidad y estabilidad del hombro. Mantener su función adecuada es esencial para evitar dolores y lesiones a largo plazo. Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento en casa puede ayudar a mejorar su estabilidad y prevenir problemas. Si sientes dolor o incomodidad persistente, no dudes en consultarnos para recibir un diagnóstico adecuado. En impulsa fisioterapia estamos especializadas en Ejercicio Terapéutico
Comments are closed here.